Lupus eritematoso y adaptación de un trabajador especialmente sensible: a propósito de un caso

Número de la Revista: Vol. 34 – nº 01- Marzo 2025

Sección: Caso Clínico
Título: Lupus eritematoso y adaptación de un trabajador especialmente sensible: a propósito de un caso

Autores:

Lara Estefanía Jiménez Ortega(1), Francisco Javier Ballesteros Domínguez(2), Manuel Delgado Calderón(3),  Maria Ladisa(4)

1Médico del Trabajo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Vigilancia de la Salud. Sevilla.
2Técnico intermedio PRL. Hospital Universitario Virgen Macarena. Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Sevilla.
3Médico del Trabajo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Vigilancia de la Salud. Sevilla.  
4Médico del Trabajo. Hospital Universitario Virgen Macarena. Vigilancia de la Salud. Sevilla.  

Correspondencia:

Lara Estefanía Jiménez Ortega

Dirección postal:  Av. Dr. Fedriani, 3, 41009 Sevilla
Correo electrónico: llarae.jimenez.sspa@juntadeandalucia.es

Palabras Clave: adaptación; lupus eritematoso sistémico.

Keywords: vulnerable worker; occupational health.

Cita Artículo:Lara Estefanía Jiménez Ortega et al. Lupus eritematoso y adaptación de un trabajador especialmente sensible: a propósito de un caso. Rev Asoc Esp Espec Med Trab 2025; 34(1):74-79

Acceso al PDF:

RESUMEN.

Introducción: El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad de origen autoinmune que presenta, entre otros síntomas, posible deformación articular que puede llegar a ser limitante en las tareas laborales.

Objetivos: Describir la adaptación de una trabajadora especialmente sensible a causa de un Lupus Eritematoso, mediante el uso de equipos de trabajo complementarios para obviar a las limitaciones causadas por su patología.

Material y Métodos: Caso clínico con información obtenida del programa de salud laboral (Winmedtra) previo consentimiento por escrito de la trabajadora.

Resultados: Actualmente presenta una mejora anímica, sintomática y un mejor rendimiento laboral respecto al examen de salud previo.

Conclusiones: Las asistencias técnicas pueden ser una gran ayuda en la adaptación de algunos trabajadores especialmente sensibles.

Title: LUPUS ERYTHEMATOSUS AND INCLUSION OF A VULNERABLE WORKER: A CASE STUDY

Abstract:

Introduction: Lupus Erythematosus is an autoinmune disease which may cause among other symptoms, articular deformity which can be cause of limitations at certain work tasks.

Objective: To describe the inclusion of a vulnerable worker because of Lupus Erythematosus by the use of complementary work equipment to obviate the limitations due to her pathology.

Material and Method: Clinical case study whose information was taken from the occupational health application (Winmedtra) prior written consent of the worker.

Resultados: Nowadays she reports less pain, showing an improvement in both her work performance and her mood if compared with her previous medical exam.

Conclusion: Proper technical assistance is key in the adaption of certain vulnerable workers.